Mostrando entradas con la etiqueta A Guarda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta A Guarda. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de diciembre de 2012

Masonería en Pontevedra (IX). Entre América e A Guarda (2)



Rematamos esta pequena incursión fóra do ámbito xeográfico deste blog e que veu motivada pola inculpación, como membro da loxia pontevedresa Helenes, de Manuel  Vicente Álvarez. Nun auto     ditado polo xuíz instrutor Ángel Colmeiro Laforet, datado o 25 de setembro de 1937, aparece o seguinte resultando:
Que de las actuaciones presentes hay indicios suficientes para aseverar de una manera indubitada la afiliación a la Secta del vecino de Tuy Manuel Vicente Álvarez, como integrante de la Logia Helenes de Pontevedra.
Coidamos que a orde dos apelidos pode inducir a confusión e  aparece rectificada no mesmo documento podendo coincidir con  Manuel Álvarez Vicente, veciño de A Guarda, antigo emigrante a Puerto Rico, alcalde da citada vila  en dúas ocasións  e un dos fundadores  do Recreo Artístico Guardés. A través de diferente documentación podemos afirmar que se trata de Manuel Vicente Álvarez, funcionario de prisións en Pontevedra.
 No considerando deste auto, amparándose  no artigo 470 do  Código de Justicia Militar, decreta la detención del pasiano (sic) de Tuy Manuel Álvarez Vicente líbrese el oportuno mandamiento al Sr Comandante Militar para que dé las órdenes oportunas para su detención e ingreso en la Cárcel y comuníquese en atento oficio a las Superiores Autoridades Judiciales. De seguro que o mandado do xuíz non puido levarse a cabo porque o citado Manuel morrera o 2 de marzo de 1936.
Seguindo a pista de Manuel Vicente Álvarez atopei documentación [TERMC 1260] sobre un sorprendente feito que transcribo integramente:
 CONFIDENCIAL.- Hay noticias de que se prepara contra el Gobierno de Burgos por elementos afectos al parecer al Movimiento Nacional, un golpe de audacia en la Villa de La Guardia, en combinación con elementos fascistas de portugal (sic), los cuales desembarcarían en La Guardia, como turistas, para unirse a las patrullas rojas que andan por los montes y de esta manera poder batir con eficacia a las tropas Nacionalistas.- Se cita como complicados en este movimiento a Gregorio Portela, Francisco Moreno, Norberto Gándara y Hermanos, Jiménez, A. Del Valle, a cargo de los cuales está encomendada la propaganda y recaudación de fondos.- ES COPIA.- Hay un sello en tinta que dice Comandancia Militar de Tuy- S.I.M.
Pero a sorpresa non remata no escrito precedente pois tamén aparece copia dun curioso escrito de pretendida orixe masónica, cheo de abreviaturas e claves, supostamente dirixido a Gregorio Portela dende unha loxia de Puerto Rico:
A .: G.:D.:G.:A.:D.:U.: - Valles de San Juan de Puerto Rico a los 28 días del mes de Julio de 1937.- Sr. Don Gregorio Portela.- La Guardia, España.- Q.:H.: .- Confirmamos la nuestra, y acusamos recibo de la vuestra de fecha 25 de Junio. Sírvase notificar con carácter urgente a los abajo indicados, la siguiente órden. A: Norberto Gándara.-Egidio Fernandez.- Daniel Fernández.- Nicolás Linares.- Arturo del Valle, hijo.- Mariano Jiménez.- José Gómez.- Dr. José Sobrino.- Dr. José Jurado.- ---ORDEN ---.- Traslado inmediato, e individualmente, a la residencia de Manuel Martínez, García Barbón, 63, Vigo. Allí cada uno indicará la cantidad exacta de fuegos para la jente (sic) disponible. Una vez despues de hacer acto de presencia, esos le serán entregados a cada uno en su demarcación.- ---AVISO ---Trasmítase urgentemente a: - Francisco Moreno Álvarez.- Ricardo Lomba.- Generoso Alonso.- Ramón Gándara.- Eduardo Gándara.- Que, hacia el dia:; -”-” ...-arribará a las costas de e121 249;-:, el barco cuyo nombre y matrícula usted conoce, con la expedición de turistas, para contribuir y dar mas realce a las próximas fiestas. Monten servicio en toda la demarcación. Tengan listos los receptores. Señales: ...; cohetes en ...; series, colores, rojo, amarillo, morado. Por radio ...; veces la palabra L.: en ...; series. Apercibidas las señales, despachen inmediatamente a alta mar, todas las embarcaciones disponibles. Los expedicionarios turistas, darán a Ud., otros detalles que ahora omitimos.- Despachen inmediatamente a Vigo, a Sebastián Pérez Carneiro, para que transmita orden verbal que Ud., conoce, en el sitio llamado “/-`.'-, a Manuel González Fresco, para que este, despache otros emisarios a comunicar la orden a los demas interesados en las fiestas proyectadas.- Como nada nos dice Ud., sobre el particular en su citada carta, debemos insistir nuevamente, que, todas las planchas en su poder que se relacionan con los festejos, como tambien sus diplomas de Masón, debe guardarlos en sitio seguro, fuera de su domicilio. Consideramos innecesario dar mas explicaciones.- Firmeza al actuar y buena suerte. Salud.- M. Villegas.-V.:M.: Elegidos de la Patria.-
Algunhas das persoas citadas nos documentos anteriores tiveran unha destacada participación en apoio do golpe militar: Francisco Moreno foi o primeiro alcalde franquista da vila, Gregorio Portela  tamén integrou esa primeira xestora municipal dos sublevados, Mariano Jiménez probablemente fora  Mariano Jiménez Huete, na data do escrito alcalde da vila e José Jurado, médico, ocupou o cargo de Síndico, falanxista de triste recordo pola súa actuación na represión.
En canto aos documentos, parece descartable esa estraña alianza entre masonería, falanxistas, fascistas portugueses, fuxidos como “O Fresco” (daquela facía meses falecido)... Deberiamos apuntar máis ben  a vinganzas dentro do bando sublevado ou a delirios paranoicos dalgún compoñente dos servizos de información.

jueves, 15 de noviembre de 2012

Masonería en Pontevedra (VIII): Entre América e A Guarda. (1)



A estancia en América, sobre todo en determinados países, foi considerada polas autoridades encargadas da investigación sobre a masonería e tamén por moitos veciños, como un signo que aumentaba a probabilidade de pertenza a esta organización. É moi significativa a investigación levada a cabo na vila de A Garda polo brigada, comandante de posto da Guardia Civil naquela localidade, Julio López Gómez, a quen lle ordenaron “investigar si en esta localidad existen elementos afiliados a Sectas o Logias Masónicas y cuanto se relacione con el funcionamiento de estas”.
    Este brigada chamou a declarar a numerosas testemuñas e sospeitosos; varios repiten afirmacións como: “Que por referencias  y al decir de la gente, todos aquellos que residiendo en esta Villa hayan estado en América son masones y especialmente los de posición desahogada, pero no puede precisarlos” (manifestación de E.P.S. O 14-6-1937), “por referencias de los vecinos sabe que a todo aquel que ha estado en Puerto Rico le tildan de masón” (S.F.S. O 14-6-1937). Algúns dos declarantes recoñecen que, cando estiveron no estranxeiro, pertenceron á masonería, outros basean as súas manifestacións nos rumores públicos xa que “es muy difícil poder asegurar los elementos que pertenecen a la masonería por el secreto que guardan entre sí”.
    Un informe da Guardia Civil,  consistente na relación de persoas da demarcación relacionadas coa masonería, froito das pescudas e interrogatorios levados a cabo polo citado brigada, fai constar nunha nota final: “Cabe sospechar que casi todos los que han estado en América están afiliados a alguna Sociedad de las llamadas secretas aún que (sic) no sean socios activos”.
    Unha testemuña que destaca pola exhaustividade  e rotundidade que manifesta é a dun médico da localidade; comeza afirmando “Que le consta que existen masones en esta villa de la Guardia, unos masones en España y otros oriundos de San Juan de Puerto Rico” e relaciona un total de 16 persoas, entre elas: Serafín González Núñez que

 ha buscado prosélitos en esta  localidad, carente de religión católica, ha actuado en política extremista, es inmoral y en general, mala persona, tiene un hijo huído de la persecución de las Autoridades por su intervención en los sucesos revolucionarios y otro condenado a prisión por la misma causa
 José Benito Sobrino por “Masón de toda la vida con alarde de serlo, militó  con los partidos de izquierda, espiritista, indiferente en cuestión religiosa e inclinado en contra de esta doctrina”; Joaquín Trigo Sobrino e señora, “Ambos masones y por su manera de ser se encuentra en situación de actividad sospechosa, son anti-católicos”.
    No citado informe, titulado “Relación de los individuos de la demarcación de este puesto que se dice pertenecen o pertenecieron a sectas Masónicas”, relaciona as seguintes persoas: o alcalde Brasilino Álvarez Sobrino de quen fai as seguintes observacións: “Fue sentenciado a muerte, le ejecutaron embargo por 700.000 pesetas, quiso constituír un Centro con el nombre de Ateneo de tal carácter masónico, dirigentes el y los Noyas, Juan y Manuel, dícese asimismo que el Brasilino tenía una nota de adscritos cuyos nombres relaciono y señalo con paréntesis”; (Joaquín Trigo Sobrino) a quen valoran os bens en 200.000 pesetas, Valentín Trigo Sobrino “vive hotel Tecla”; Emilio Álvarez Alonso, con comercio de reloxería e que “reside en Vigo, fue en América y se supone continúa en activo en España; (Serafín Flores Sobrino) con bens valorados en 80.000 pesetas “fue en América, hoy se dice se encuentra pasivo”;  (Francisco Sobrino (a) El Divorciado) que estaba na fronte servindo no Tercio; (José Mª Baquero) de Tamuxe (O Rosal) con bens por importe de  20.000 pesetas; José Benito Sobrino Rodríguez, sen bens e membro pasivo; (Antolín Silva Vicente), 30.000 pesetas en bens; (Celso Candeira Pérez) con fábrica de serrería; (Antolín Troncoso Vicente), 4000 pesetas en bens; José Vicente Melón, con bens por importe de 80.000 pesetas “fue en América, se dice se encuentra en pasivo” e Camilo Carrero Lorenzo, de Camposancos “fue sentenciado a muerte igual que el Brasilino”.